Descripción
Ing. Alberto López Cuevas
Instructor Acreditado de Tesorería Número 004
INTRODUCCIÓN A LA VALUACIÓN FISCAL.
I. Código fiscal CDMX
* Disposiciones generales
– Obligaciones de los contribuyentes de presentar declaraciones para el pago de contribuyentes.
– ART.22 Quienes pueden practicar avalúos.
– ART.23 Suspensión o cancelación de la autorización para practicar avalúos.
– ART.24 Vigencia de los avalúos.
– ART.56 Obligaciones de los contribuyentes.
a) Inscribirse ante la autoridad fiscal en los padrones.
– ART. 58 Personas obligadas a dictaminar el cumplimiento de sus obligaciones fiscales
– ART.60 Obligación del contribuyente de proporcionar al contador público que determina un avaluo de los inmuebles a considerar.
– ART.73 Facultades de las autoridades competentes para los efectos que señalan.
XIII. Practicar avalúos.
· Impuesto sobre adquisición de inmuebles.
– ART.113 Calculo de impuesto.
– ART.114 Están exentos para el pago de este impuesto.
– ART.115 Que se entiende por adquisición.
– ART.116 El valor del inmueble que se considera para efectos del art. 113
– ART.117 Construcciones que se incluirán para efectos de la determinación del valor del inmueble.
– ART.118 Que personas deberán practicar los avalúos que se realicen para efectos de este impuesto.
· Impuesto predial
– ART.126 Sujetos obligados al pago del impuesto predial.
– ART.127 Base del impuesto predial.
– ART.129 Para efectos de la determinación del valor catastral el congreso emitirá anualmente la relación de valores unitarios del suelo.
– ART.130 Tarifa aplicable para la determinación bimestral del impuesto predial.
– ART.132 Como procede cuando el valor catastral declarado se modifique.
– ART.133 Inmuebles por los que no se pagan el impuesto predial.
· Artículos transitorios.
Articulo vigésimo primero.
II. Manual de procedimientos y lineamientos técnicos de valuación inmobiliaria.
I. Disposiciones generales.
II. De la autorización y registro para practicar avalúos.
III .De servicio social.
IV. De la práctica de avalúos.
V. Delos procedimientos y lineamientos técnicos para la práctica y validación de avalúos.
VI. De las sanciones aplicables.
VII. Del procedimiento para aplicar sanciones.
Anexo técnico
1. Cuantificación de superficies.
2. Metodología de aplicación VMR (vida mínima remanente).
3. Estimación del valor del terreno.
4. Enfoque de comparación de ventas.
5. Enfoque físico o directo.
6. Enfoque de ingresos o capitalización de rentas.
7. Cálculo de valor referido.
8. Anexos.
– Anexo 1 persona física(solicitud).
– Anexo 2 persona moral(solicitud).
– Anexo 3 Instructor.
– Anexo 4 carta responsiva.
– Anexo 5 procedimiento estandarizado para la aplicación de examen.
– Anexo 6 elementos para practica normas internacionales de ética
– Anexo 7 modelos de VMR.
III. Ejercicios y soportes del servicio de valuación fiscal en la CDMX
I. Avalúo Catastral
II. Avalúo Comercial