Trabajar arduamente en la búsqueda del reconocimiento e independencia del valuador profesional, para lo cual, primero, se deberá fortalecer la unidad interna del grupo, manteniendo a todos los organismos asociados involucrados en la problemática y participando juntos, de manera organizada y programada ante todos los participantes externos. Dignificar la actividad de la Valuación en México y fortalecer a la FECOVAL, y a sus organismos agremiados, ante los distintos sectores del País (El Público, el Privado y el Académico), a través de la Certificación del Valuador, la gestión de la apertura del mercado laboral, el fomento de la integración del gremio, el ejercicio ético y los valores en la valuación.
Que FECOVAL sea la líder de la valuación en México aglutinando a todos los valuadores profesionales de excelencia, independientes y con capacidad de aportar a favor de la organización y la actividad valuatoria. Implementar la plataforma para un ejercicio digno de la Valuación, basada en una planeación a mediano y largo plazo, que se sustenta en: La gestión de un marco jurídico adecuado y justo en los niveles nacional, estatal y municipal. En la interlocución efectiva con las dependencias de los distintos niveles del gobierno que inciden directamente con la actividad valuatoria.n la certificación profesional del gremio a través de la actualización profesional de primer nivel para los profesionales agremiados, en la promoción, generación y difusión del conocimiento en el área de la valuación, a través de una cooperación amplia con las instituciones de educación superior e investigación que cuenten con programas académicos en valuación, Fomentar de manera significativa la integración del gremio a nivel regional y nacional.
El objetivo general de la asociación es agrupar a los especialistas, maestros y doctores en valuación con el fin de impulsar el estudio, desarrollo y perfeccionamiento del ejercicio profesional de la valuación, concretamente y entre otras: