Skip to content Skip to footer

Segundo día del del LX Congreso Internacional de Valuación 2025 – “El poder del valor como generador de confianza”

El segundo día del LX Congreso Internacional de Valuación 2025 – “El poder del valor como generador de confianza” estuvo marcado por una intensa jornada de aprendizaje, innovación y colaboración. Ponentes nacionales e internacionales compartieron sus conocimientos en temas clave para la valuación profesional, fortaleciendo el compromiso del gremio con la excelencia técnica y la actualización constante.

Durante el día, se contó con la presencia de destacadas personalidades de la valuación en México y el extranjero, quienes aportaron su experiencia y visión en conferencias, paneles y espacios de diálogo profundo.
Cada intervención representó una oportunidad para intercambiar ideas, explorar nuevas perspectivas y enriquecer la práctica profesional, reafirmando el papel de la valuación como una disciplina estratégica para el desarrollo económico y social.

Sin duda, este segundo día del Congreso consolidó el espíritu de unión, profesionalismo y confianza que caracteriza a la comunidad valuadora.

Ponencias dentro del LX Congreso Internacional de Valuación 2025 – El poder del valor como generador de confianza.

🔹 Dr. José Guillermo Reynaga Ríos: Inteligencia Artificial y Valuación: El poder del valor digital como generador de confianza fiscal y patrimonial.
🔹 Dr. Marco Tulio Muñoz López: El Conocimiento del Cambio Climático y su Reflejo en la Valuación.
🔹 Mtro. José de Jesús Orenday Carrillo: El Valor de las Tierras Afectadas por la Construcción de la Presa Plutarco Elías Calles en Aguascalientes.
🔹 EV. Arq. Claudia Colmenares Pérez de Celis: Valuación de predios vitivinícolas en México.

Temas clave para la valuación profesional

🔹 Dro. Ing. Alejandro Rico Zepeda: Estado del Arte en la Valuación, bajo Riesgo Sísmico, en la República Mexicana.
🔹 Ing. J. A. Enrique Rodríguez Nolasco: Avalúo para aseguramiento. Invaluable en eventos catastróficos.
🔹 M.F. Arq. J. Jesús Pérez Ceballos & M.V. Lf. Ma. Guadalupe Pichardo Aguiñaga: El KNOW HOW como factor de confianza y beneficio fiscal en un proyecto inmobiliario.
🔹 Dr. José Alberto Gómez Conde: Derecho de preferencia, traslado de dominio e IVS de inmueble comercial con contrato de arrendamiento vigente.

Espacios de diálogo profundo que enriquecieron nuestra visión profesional

🔹 Conversatorio INDAABIN, Instituto de Administración y Avalúos de Bienes Nacionales: Con la experta Mtra. Juana Pérez Mérida, explorando desafíos clave en valuación.
🔹 Conversatorio con UNAM Universidad Nacional Autónoma de México: Impulsado por el Dr. Fernando Greene Castillo y Arq. Alfonso Panela Quintanilla, un intercambio vibrante de ideas innovadoras.
🔹 Conversatorio UAEMéx- INEGI Informa: Reunión con destacadas personalidades, fusionando perspectivas para el futuro del sector.
– DR. Jaime Hernández Vergara
– MTRO. Xavier Gaytán Zepeda
🔹 Conversatorio Sociedad Hipotecaria Federal (SHF): “El poder del valor como generador de confianza”
– Luis Arturo Castellanos Meza

Experiencia y visión en conferencias, paneles y espacios de diálogo profundo

🔹 Dr. José Luis Valencia Remus, Lf. Raúl Estrada Carbajal, Mtro. Emilio Misael Flores González: Metodología para valuación masiva de edificios de oficinas en corredores en la CDMX.
🔹 M.V. Jorge Alberto Cabrera Madrid: Métodos de análisis de curvas de supervivencia para la valuación de maquinaria y equipos.
🔹 Geóloga Esp. Erica Johana Robledo Tangarife & Ing. William Robledo Giraldo (Colombia): Erosión costera y sus implicaciones en las construcciones de valor de las ciudades de la Costa Caribe.